
2015 Ecofeminismo, mujeres y desarrollo sustentable: el caso de la Sierra de Santa Rosa en Guanajuato: en este artículo se explora la participación de las mu-jeres en el Programa de Desarrollo Sustentable Sierra deSanta Rosa, en Guanajuato, de 2001 a 2011. Se expone laaportación del ecofeminismo para la noción de desarrollosustentable, y para entender el vínculo entre la naturaleza y las mujeres. Leer artículo
11/01/2014 Arturo García Lozano es una persona comprometida con la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, así ha dedicado la mayor parte de su vida al cuidado de la sierra de Santa Rosa, un santuario de 113 mil hectáreas para diversas especies de animales y aves. Leer artículo
30/07/2014 Continúan trabajos de supervisión en zonas de amortiguamiento: Como medidas preventivas para dar seguimiento al plan de trabajo para evitar contingencias por lluvias, diferentes áreas de gobierno estatal y municipal, sostuvieron una reunión con la finalidad de disminuir el riesgo de afectación en la población en Abasolo. Leer artículo
02/07/2014 El Instituto del Ecología efectuó la instalación del Comité Técnico para las Áreas Naturales Protegidas “Cuenca de la Esperanza”, localizada a 5 km, al norte de la ciudad de Guanajuato que colinda con la carretera Guanajuato-Dolores Hidalgo y las comunidades rurales de Joya de Lobos, Santa Rosa, La Concepción y- Los Mexicanos. En tanto la “Cuenca la Soledad está ubicada en el municipio de Guanajuato”. Leer artículo
Gallería de artículos de interés: